Archivo del Autor: daniel

Como eliminar las pestañas en productos en Woocommerce

Uno de los más habituales requerimientos de clientes a la hora de diseñar la página de producto de su tienda online en Woocommerce suele ser la eliminación de las pestañas de comentarios y características, principalmente por un motivo de usabilidad.

Para eliminar las pestañas podemos utilizar el siguiente código en el functions.php de tu plantilla:

/**
 * Eliminar pestañas de productos
 */
add_filter( 'woocommerce_product_tabs', 'woo_remove_product_tabs', 98 );

function woo_remove_product_tabs( $tabs ) {

    unset( $tabs['description'] );      	// Remove the description tab
    unset( $tabs['reviews'] ); 			// Remove the reviews tab
    unset( $tabs['additional_information'] );  	// Remove the additional information tab

    return $tabs;
}

El problema es que nos falta la descripción larga del producto. Para afinar aún más la plantilla se puede usar el siguiente código para mostrar la descripción. El número indica la posición entre los elementos

//** Mostrar la descripción del producto sin pestañas **//

function woocommerce_template_product_description() {
  wc_get_template( 'single-product/tabs/description.php' );
}
add_action( 'woocommerce_single_product_summary', 'woocommerce_template_product_description', 30 );
time late

Cómo reducir el Time To First Byte de tu página web

4 Maneras de Reducir TTFB en Su Sitio WordPress

1. Utilice un Host Rápido de WordPress

La primera manera de reducir TTFB es asegurarse de que esté utilizando un host de WordPress rápido. En todas las regiones, el TTFB promedio fue 520 ms. En los Estados Unidos y Canadá, el TTFB promedio fue 240 ms.

Así que simplemente al usar un host más rápido vimos una disminución del 20% en TTFB global. Y una disminución de 32% en TTFB a en los Estados Unidos y Canadá. Tener un buen host de WordPress con una arquitectura cuidadosamente pensada es crucial para reducir su TTFB. Esto también hace un buen caso para escoger cuidadosamente un lugar físicamente ubicado en una región donde estén sus clientes. Si la mayoría de sus clientes están en los Estados Unidos, no aloje su servidor en Europa (aunque un CDN puede ayudar a dejar sin efecto algo de eso).

2. Utilice u Implementar una CDN

Otra manera fácil de disminuir TTFB es utilizar una Red de Entrega de Contenido (CDN – Content Delivery Network). Si usted tiene un sitio web que está sirviendo a los visitantes en diferentes partes del país, o en todo el mundo, esto puede reducir drásticamente su TTFB. Como hemos visto anteriormente, la ubicación es muy importante. Hicimos una pequeña prueba para mostrar la diferencia con KeyCDN como nuestro proveedor de CDN. Cada prueba se realizó 5 veces y se tomó el promedio de ellas.

3. WordPress Caching

Una tercera forma, y probablemente una de las maneras más fáciles de reducir su TTFB es utilizar la cache en su sitio WordPress. Muchos sólo piensan que la cache puede ayudar a disminuir los tiempos de carga, pero de hecho, también ayuda a disminuir TTFB ya que ayuda a reducir el tiempo de procesamiento del servidor. Realizamos algunas pruebas de nuevo con y sin cache ejecutándose. Cada prueba se realizó 5 veces y se tomó el promedio de ellas.

Sin Ejecutar Cache

Ejecutamos el sitio a través de Pingdom, y sin cache, nuestro sitio obtuvo un tiempo de carga de 1.17 s y un TTFB de 560 ms.

Con Cache Habilitada

Después, habilitamos la cache y ejecutamos el sitio de nuevo. Esta vez nuestro sitio anotó un tiempo de carga de 643 ms y un TTFB de 57 ms.

Así que gracias a habilitar la cache, ¡fuimos capaces de reducir nuestro TTFB por un enorme 90%! le recomendamos el plugin gratuito de w3 total cache .

4. Use Un Proveedor de Premium DNS

Y por último pero no menos importante, el DNS juega un papel en TTFB también. Es difícil calcular exactamente cuánto se ve afectado, pero aún puede ver los tiempos de búsqueda de DNS totales y ver que hay proveedores más rápidos y más lentos por ahí.

macbook pro late

Como deshabilitar la GPU ATI AMD de un Macbook Pro 2011

Deshabilitar la GPU dedicada de MacBook Pro

– Primero, asegúrese de que su máquina esté completamente apagada (puede presionar las teclas Control + Opción + Mayús + power para restablecer el SMC).

– Ahora, inicie su máquina mientras mantiene presionadas las teclas Comando + S. A medida que el sistema arranca, debería mostrar texto blanco en una pantalla negra y, eventualmente, debería detenerse en un aviso.

– En este mensaje, ingrese el siguiente comando y presione Retorno:  nvram fa4ce28d-b62f-4c99-9cc3-6815686e30f9:gpu-power-prefs=%01%00%00%00

– Luego, ingrese  reiniciar,  y presione Retorno.

– Inmediatamente después de ejecutar el comando de reinicio, mantenga presionado Comando + R (si está ejecutando OS X 10.11 o posterior) para iniciar el modo de recuperación. Si no tiene una partición de recuperación, puede iniciar desde una unidad USB del instalador de Mac OS.

– Una vez iniciado en modo de recuperación, abra la Terminal y ejecute el siguiente comando:  csrutil disabled

– Reinicie el sistema.

– Una vez que el sistema se reinicie, ahora debería iniciarse correctamente en su instalación de OS X. Ahora, deberá descargar el programa que se encuentra aquí.

– Ejecute el programa, siga las indicaciones e ingrese su contraseña cuando se le solicite.

– Una vez que la herramienta termine de ejecutarse, su sistema ahora debería ejecutarse sin los gráficos dedicados y debería funcionar con total normalidad.

bpytop, el sustituto perfecto de htop en para monitorizar tu linux

BpyTOP

En el siguiente artículo vamos a echar un vistazo a una alternativa de top llamada BpyTOP. Se trata de un monitor de recursos que muestra el uso y las estadísticas del procesador, la memoria, los discos, la red y los procesos. Como sugiere su nombre, está escrito en Python.

Hoy en día tener la capacidad de monitorizar el uso de recursos del sistema, es algo importante para muchos usuarios. Conocer la utilización de los recursos resulta de mucha ayuda a la hora de tomar decisiones sobre el mantenimiento general del sistema. Existen algunas opciones, como top y htop, pero estas solo muestran algunas métricas del sistema, como el uso de CPU y memoria. Bpytop es un monitor de recursos basado en la terminal que trabaja de forma eficiente y muy visual.

BpyTOP

Algunas de las características que ofrece esta herramienta para la línea de comandos son las siguientes:

  • Este programa nos ofrece una interfaz de usuario muy visual y receptiva con navegación de teclas de flecha ARRIBA y ABAJO.
  • Cuando tengamos iniciado el programa, si pulsamos F2 podremos cambiar las opciones del programa.
  • Cuenta con soporte de ratón integrado con botones seleccionables y menús desplazables.
  • Este herramienta tiene la capacidad de filtrar los procesos en ejecución.
  • Podremos comprobar las velocidades actuales de lectura y escritura para las unidades de disco.
  • Tendremos la posibilidad de enviar SIGKILL, SIGTERM y SIGINT a procesos en ejecución.
  • Cuenta con un gráfico de escala automática intuitivo para mostrar las estadísticas de uso de la red.
  • Veremos un mensaje emergente en el menú cuando hay una nueva versión disponible.
delivery envios

Como añadir Seur, Correos, DHL

Integrar WooCommerce con SEUR

si tu empresa de paquetería es SEUR, estás de enhorabuena: disponen de un completísimo plugin para WooCommerce que puedes descargar aquí y que permite una integración completa de tu tienda con su servicio:

  • Integración de su propio método de envío en la configuración de WooCommerce, con el que puedes seleccionar los servicios a ofrecer
  • Gestión e impresión de etiquetas
  • Generación del manifiesto
  • Consulta de códigos postales y poblaciones
  • Solicitud de recogida desde el panel de administración de WordPress
  • Utilización del servicio SEUR Predict.

Integrar DHL con WooCommerce

DHL for WooCommerce Este plugin te permitirá actualizar las tarifas de envío con DHL a tiempo real (para DHL Express en la versión gratuita, para DHL Paket y DHL eCommerce necesitas la versión premium). La funcionalidad de generación de las etiquetas y de seguimiento también está solamente disponible en la versión premium.

DHL
DHL WooCommerce Shipping Method

Integrar DHL con Correos

Si optas por utilizar el software de Correos, tendrás que ponerte en contacto con ellos para que te den el instalador. Ten presente que para poder conectar una empresa de transporte a tu tienda online deberás abrir una cuenta de cliente con ellos, ya que necesitarás las credenciales, y será durante la negociación del contrato cuando te ofrezcan la opción de instalar su plugin a tu tienda online. 

Seguimiento de envíos

A todos nos gusta saber en qué estado se encuentra nuestro pedido, pero WooCommerce no soporta más allá del Pedido completado, es decir, una vez sale de nuestro almacén el cliente no recibe más información.

Pero (y lo digo como comprador) es precisamente la fase de transporte la que más dudas y estrés puede ocasionar si no hay una información completísima. Para eso puedes hacer uso de AfterShip, un plugin (gratuito hasta cien envíos al mes) que te permite añadir la información de envío y seguimiento a los pedidos, para que el comprador la tenga disponible desde su área de cliente.